Lesiones clásicas en el tenis
Durante todo ejercicio físico hay siempre un temido lado oscuro en el que tarde o temprano nos toca entrar. Por exceso o por falta de preparación normalmente las lesiones son nuestras compañeras durante nuestra vida deportiva.
En este articulo vamos a destacar las lesiones más típicas del tenis y vamos a hacer un breve análisis de los síntomas y tratamiento preventivo, el tratamiento de recuperación pensamos que depende mucho de la lesión y que es necesario siempre un análisis médico.
- Codo de tenista
Síntomas: Aparece un dolor en la región lateral del codo, puntual en el epicondilo o que irradia hacia el antebrazo o brazo. Desaparece durante el ejercicio y reaparece tras el partido. Va aumentando hasta imposibilitar los gestos de la vida diaria como estrechar la mano.
Tratamiento preventivo: Buena preparación física de base. Entrenamiento progresivo y buen calentamiento. Correcta alimentación e hidratación. Estiramientos adecuados de la musculatura. Jugar con un peso de raqueta adecuado a nuestro nivel de juego y estado físico.
- Tendinitis de muñeca
Síntomas: Dolor e inflamación
Tratamiento preventivo. Potenciar muñeca mediante ejercicios específicos. Entrenamiento adecuado y buen calentamiento. Estiramientos de la musculatura.
- Manguito de los rotadores o hombro de tenis
Síntomas: Dolor muy localizado en el hombro
Tratamiento preventivo: Ejercicios para fortalecer
– Rotación Interno
– Movimiento de sierra
– Pesas
-Sierra rotación interna
- Tendinitis Aquilea
Síntomas: Entumecimiento por las mañanas, incluso cojera que tarda en desaparecer.
Tratamiento preventivo: Calzado correcto sin excesivo desgaste, ejercicios de fortalecimiento, revisión ortopédica si sentimos molestias y utilización de plantillas si es necesario, jugar en terrenos blandos
- Lesión de gemelo o pierna de tenista
Síntomas: Dolor localizado en el gemelo. Se produce normalmente en un momento concreto del juego y suele ir acompañado de un hematoma y una contracción muscular notable
Tratamiento preventivo: Evitación de fatiga (muy importante), fortalecimiento de los gemelos mediante ejercicios específicos, calentamiento, buena hidratación, evitar temperaturas muy frías, calzado adecuado y en buenas condiciones.
Como conclusión personal hay que prestar especial atención en las lesiones al ejercicio preventivo, calentamiento, ejercicio especifico adecuado a nuestro nivel y estiramientos. Aun así es muy normal lesionarse alguna vez en nuestra vida deportiva y en ese tiempo de recuperación aprovechar para estudiar lo que no hemos hecho bien y mejorar.
Leave a reply